Nuevo videochat jueves, día 11 de octubre a las 10:30 #preguntaAlimentación con Lluís Serra, Doctor en Nutrición y Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública
                          Por Escuela de Pacientes - 2:28
Nuevo videochat con el Doctor en Nutrición y Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, LLuís Serra Majem.
En  1995  accede  a  la  Cátedra  de  Medicina  Preventiva  y  Salud  Pública  en  la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde es Titular de la Cátedra UNESCO de Investigación, Planificación y Desarrollo de Sistemas Locales de Salud, Director del Grupo de Investigación en Nutrición y Director del Departamento de Ciencias Clínicas (desde 1996 hasta el 2010).  
Además, en 1989 funda la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria de la que es Presidente desde 2000 hasta 2006 y en 1994 crea la Revista Española de Nutrición Comunitaria. Es  Presidente  y  Fundador  de  la  ONG  Nutrición  Sin  Fronteras  (2005).
En  1997  funda  y  preside  la  Fundación  para  la  Investigación Nutricional  con  sede  en  el  Parque  Científico  de  Barcelona,  que  participa  en  múltiples proyectos  y  redes  temáticas  europeas  de  nutrición  y  alimentación.  También  es fundador  y  Presidente  de  la  Academia  Española  de  Nutrición  y  Ciencias  de  la Alimentación  
Sus  líneas  de  investigación  incluyen  la  epidemiología  de  la  obesidad  y  el  síndrome metabólico,  la  evaluación  del  consumo  de  alimentos  y  la  adecuación  nutricional  en poblaciones,  y  el  papel  de  la  dieta  mediterránea  en  la  prevención  de  múltiples enfermedades  crónicas  y  degenerativas.  Su  equipo  de  investigación  se  conforma  de cerca de 20 investigadores médicos, farmacéuticos, nutricionistas y biólogos ubicados entre Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona. 
Tiene  más  de  230  publicaciones  en  revistas  internacionales  indizadas  y  ha  escrito  o editado  60  libros  sobre  la  especialidad  y  más  de  280  capítulos  y  100  editoriales, prólogos  y  presentaciones.  Es  particularmente  conocido  su  libro  “Nutrición  y  Salud Pública:  métodos,  bases  científicas  y  aplicaciones”,  referente  en  lengua  española  deesta  disciplina  emergente.  Participa  en  múltiples  Proyectos  de  Investigación  y  Redes de  Excelencia,  destacando  las  siguientes EURRECA,  PREDIMED,  SUN,  BENERIS, ENHR-2 y PLANTLIBRA y es profesor visitante de distintas Universidades europeas y americanas,   Presidente   y   Miembro   de   Honor   de   Fundaciones   y   Sociedades Científicas, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trayectoria. Ejerce  un  liderazgo  nacional  e  internacional  en  el  campo  de  la  nutrición  y  la  salud pública  y  la  dieta  mediterránea  
Videochat con el gran nutricionista LLuís Serra
Jueves, 11 de octubre
Hora: 10:30
Hastaag: #preguntaAlimentación
Esperamos vuestras preguntas 



 
15 comentarios
Para que sirve el aceite de oliva en el cáncer de mama? Es verdad que proteje
ResponderEliminarEs verdad que el aceite de oliva es un antidepresivo?
ResponderEliminarQue debemos corregir de la dieta? Somos un grupo de personas con Fibromialgia. Gracias
ResponderEliminarCarne o pescado? Huevos cuantos? Gracias
ResponderEliminarVino si o no? Y cerveza? Muchas gracias
ResponderEliminarEs verdad que hay que reducir el sedentarsmo para una mejor calidad de vida ?
ResponderEliminarEs verdad lo que he leído de que el consumo de leche y productos lácteos reducen la mortalidad total y cardiovascular? Gracias
ResponderEliminarHe leído que el consumo regular de café se asocia con una reducción del riesgo de cáncer de mama de mujeres . Es verdad? Gracias doctor
ResponderEliminarQue diría sobre el aceite de palma? Y de girasol? Aparte del aceite de oliva, alguno recomendable?
ResponderEliminarHe leído que usted ha dicho que el consumo alto de carbohidratos (70%) o bajo (40%) se asocia a una mayor mortalidad total? Por que? Gracias
ResponderEliminarQue podría decir de bueno sobre el consumo de quesos?
ResponderEliminarHay que pensar menos en nutrientes y en alimentos y en nuestra salud como objetivo y pensar mucho más en el sistema alimentario y el medio ambiente. Es así ? Lo ha dicho usted
ResponderEliminarlos alimentos en nuestro país se encuentran dentro de los límites legales de plaguicidas.?
ResponderEliminarCual es la ingesta de agua que ustedes recomiendan?
ResponderEliminarAunque es un tema para debatir largo y tendido, ¿ Qué opina usted sobre las actuales normativas y reglamentos, tanto europeos como nacionales, sobre seguridad alimentaria? ¿La información dada al consumidor es veraz? ¿Es útil?
ResponderEliminar