Videochat #PreguntaGenéticayPoliquistosis con el Doctor Guillermo Antiñolo, jueves, 12 de abril, a las 11:45h
Por Escuela de Pacientes - 1:26
Guillermo Antiñolo Gil es médico, profesor universitario e investigador andaluz, destacado por sus trabajos en medicina fetal y genética. Además es Hijo Predilecto de Andalucía (2018).
El nombre de Guillermo Antiñolo Gil (Granada, 1957) va ligado a algunos
de los grandes hitos de la medicina pública andaluza e internacional
relacionados con la genética, el diagnóstico prenatal y el diagnóstico
genético pleimplantatorio. En 2006, de su mano, nació Javier, el primer
bebé genéticamente tratado, libre de una enfermedad, y concebido bajo el
auspicio de la sanidad pública para ayudar a su hermano en el
tratamiento de un mal incurable. En 2008, el hermano del pequeño Javier
recibió un trasplante de sangre del cordón umbilical y superó su
patología.
Licenciado en Medicina y Cirugía, doctor en Medicina,
especialista en Obstetricia y Ginecología, es director de la Unidad de Genética, Reproducción y
Medicina Fetal del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla Además, es profesor titular de Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Sevilla.
Es autor de más de 160 artículos científicos en publicaciones especializadas. Es miembro del euipo directivo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras,
y vocal de varias instituciones españolas relacionadas con terapias
avanzadas, reproducción humana asistida, enfermedades genéticas e
investigación biomédica.


En este videochat queremos volver hablar de POLIQUISTOSIS y toda la relación existente con los genes, como nos explicó el Dr Rocha, en un reciente videochat.
Videochat #PreguntaGenéticayPoliquitosis
Día y Hora: Jueves, 12 de abril, 12:00 h
Persona entrevistada: Doctor Guillermo Antiñolo
Colabora: OtsuKa
Esperamos vuestras preguntas a través de twitter y facebook con el hastaag #PreguntaGenéticayPoliquitosis, en la imagen de la cuenta de instagram o en este blog en el apartado de comentarios
0 comentarios