VIDEOCHAT sobre #preguntaictus, viernes 27 de octubre, 13:00 con la neuróloga Dra Escudero del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla El término ICTUS se refiere a la brusca obstrucción de un vaso sanguíneo cerebral (trombosis, embolia), a su rotura (derrame) o a ambas (apoplejía). El ictus es la segunda causa de muerte en España y en el 90% de los casos son prevenibles....
La nueva web de #FFPaciente, un #RecetaLinks previo a su estreno
Por Escuela de Pacientes - 1:08




Este viernes 27 de octubre se presenta la nueva web de #FFpaciente, un proyecto que ha dado mucho que hablar (y que compartir) desde sus inicios en 2015. Por ello, nos adelantamos a su estreno con este post del equipo de la iniciativa, mostrando desde Escuela de Paacientes las ganas que tenemos de incluirlo en nuestro listado de #RecetaLinks. ¡Gracias por vuestro trabajo,...
Videochat de Rosario Del Moral, radioterapeuta del Hospital Virgen de las Nieves, el miércoles 25 de octubre a las 12.30 en #preguntaCáncerMama La supervivencia en los casos de cáncer de mama en Andalucía ha aumentado 20 puntos en los últimos 25 años. Este incremento de la supervivencia ha sido gracias a los avances producidos en los diferentes tratamientos oncológicos, tanto quirúrgicos, como farmacológicos...
'Mezclémonos, la diversidad es fantástica'. Un post de @magelesmedina para #RecetaLinks
Por Escuela de Pacientes - 1:54




"Mezclémonos, la diversidad es fantástica". Mª Ángeles Medina (@magelesmedina), médico de familia y vicepresidenta de la Asociación de Salud Digital (@AsaludDigital) reivindica así el papel de los pacientes en el Sistema Sanitario y nos recuerda la importancia de la transformación digital de la salud. Gracias Mª Ángeles por sumarte a #RecetaLinks. ¡Juntos vamos más lejos! Mª Ángeles Medina (@magelesmedina) La presencia de las...
"El mundo 2.0 es uno de los caminos del progreso en la asistencia sanitaria, también en Geriatría", un post de @patriciaafdez para #RecetaLinks
Por Escuela de Pacientes - 4:04
"El mundo 2.0 es uno de los caminos del progreso en la asistencia sanitaria, también en Geriatría", así de claro lo deja Patricia Alonso-Fernández en un post que nos acerca la web de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, con más de 51 documentos dedicados a empoderar a pacientes, a sus familiares y cuidadores.
Me pedís hablar sobre links para pacientes y no puedo evitar pensar en ello desde mi esencia, pensando en ese difícil limbo en el que combinar el mundo de los links y la geriatría...
Resulta difícil comprender cómo algunos
de los mayores avances de la última década, se han producido en herramientas
que no parecen resultar útiles en aquellos pacientes responsables del mayor consumo de recursos del
sistema. Sin embargo, y no tengo dudas, ¡yo también creo que el mundo 2.0 es
uno de los caminos del progreso en la asistencia sanitaria!
¿Y mientras tanto, qué hacemos? Pues, sin
duda, seguir avanzado y buscando nuevos caminos.
Porque creo firmemente en el
empoderamiento de los pacientes, creo que es necesario educar en la salud y en
la enfermedad, educar en la independencia de los cuidados, de los síntomas e
incluso de los ajustes de sus tratamientos. Porque si de algo estoy convencida
es de que vivimos una sociedad que por fin entiende lo importante que es
rebelarse contra la dependencia funcional, pero que aún vive con normalidad la
dependencia asistencial del paciente del sistema, y eso debería cambiar.
Considero que es más fácil trabajar para
pacientes estándar, pero nunca dudé de que el encanto en mi profesión venía de hacer
trajes a medida a los pacientes, de encontrar cuál era la mejor opción (en
ocasiones la menos mala) para el paciente frágil, desde el punto de vista
biológico, psicológico o social. De forma que, más allá de dar respuesta a las
enfermedades, creo que nuestra responsabilidad profesional debe animarnos a
ofrecer orientación específica a esas situaciones que, vividas en las
consultas, en las plantas, en los domicilios, hacen a los pacientes únicos. ¡Y
ahí la geriatría es una de las que se lleva la palma!
Y entonces la pregunta es: ¿podemos
ofrecer recursos novedosos en el ámbito 2.0 a estos pacientes? ¿Son estos
pacientes frágiles empoderables? ¿O esperamos a que vayan llegando “nuevos
viejos” ya instruidos?
En ese sentido, mi #RecetaLinks de esta
semana lo tengo claro: el “Área para personas mayores y la sociedad” dentro de
la zona de Publicaciones de la web de la Sociedad Española de
Geriatría y Gerontología. En esta área podréis encontrar 51 documentos dedicados
a empoderar a pacientes, a sus familiares y cuidadores (figuras todas ellas imprescindibles
en geriatría). Desde aspectos básicos como los relacionados con la hidratación,
guías sobre recursos y gestión de la dependencia, guías para el uso de
teléfonos móviles, fichas de trabajo individualizadas, salud visual, sexual,
alimentación y un sinfín de áreas de interés que harán que esta web se
convierta en una de las imprescindibles para completar nuestro “Bloguimecum”.
Patricia Alonso-Fdez
Patricia
Alonso-Fdez
Twitter:
@patriciaafdez
¿Cuánto sabes de tus medicamentos? Un post de @joseluis_pa y @emiliomonteb para #RecetaLinks
Por Escuela de Pacientes - 4:28
José Luis Poveda (@joseluis_pa) y Emilio Monte (@emiliomonteb) nos invitan a reflexionar sobre la importancia de un buen manejo de los tratamientos, a través de una divertida escena de Dr. House. Un post para #RecetaLinks que nos aporta, además, un recurso para avanzar en esta línea, el portal @edruida. ¡Gracias por sumaros a la iniciativa! Seguimos coleccionando enlaces interesantes para profesionales y pacientes. ...