Videochat #preguntafotoprotección @disfrutadelsol con la dermatóloga y directora del proyecto Magdalena de Troya @magdalenatroya de la @AgenciaCostaSol, lunes 25 de marzo, a las 14:00 horas.
 Magdalena de Troya es Medico especialista en Dermatología en @agenciacostasol  y @disfrutadelsol. Es Directora de Dermatología del Hospital Costa del Sol, Vocal de la 
Academia Española de Dermatología y Venereología y Coordinadora Nacional
 del Euromelanoma. Lleva diez años centrada fundamentalmente en el tratamiento del cáncer 
de piel, desde el momento del diagnóstico hasta los 
tratamientos quirúrgicos. Para la 
dermatóloga las campañas de prevención son muy importantes, por lo que 
subraya que debemos tener en cuenta que la mayor parte de capital solar 
lo tenemos en los 20 primeros años de vida y que las quemaduras solares 
en esa etapa tienen un efecto imborrable a nivel genético siendo el 
principal factor de riesgo que tenemos para el cáncer de piel. Además, 
hace hincapié en que los labios son los grandes olvidados y considera 
que deberíamos cuidarlos de manera especial, ya que la piel del labio es
 muy frágil.
Disfruta del sol sin dejarte la piel
 es la campaña que impulsa el Hospital Costa del Sol, en Marbella, para 
prevenir a la población sobre los problemas que nos puede causar la 
exposición al sol. El cáncer de piel es el primero de ellos, y para 
intentar evitarlo, se actúa en la población más joven. El 78% de los 
adolescentes se queman en verano. Los colegios han participado este año 
en el certamen de la campaña con la realización de vídeos de 
concienciación.
La CAMPAÑA de FOTOPROTECCIÓN está enmarcado en la estrategia desarrollada por el Hospital Costa del Sol. Sabemos que tomar el sol es una inyección de 
energía y beneficios, siempre y cuando se tomen las debidas 
precauciones, y que puede tener peligros que pueden desembocar en quemaduras,
 fotosensibilidad y dermatitis por reacción a la luz a corto plazo, y en
 fotoenvejecimiento cutáneo, cáncer y alteración del sistema inmune a 
largo plazo. Hasta la fecha, la fotoprotección se perfila como la mejor 
forma de tomar el sol de manera inteligente.
Aunque el sol emite prácticamente todo el espectro electromagnético, 
la radiación que incide directamente en la piel es la ultravioleta. La 
dosis de radiación que recibimos en un momento determinado depende de 
múltiples factores: latitud, altura sobre el nivel del mar, época del 
año, presencia de nubes, partículas de suspensión y espesor de la capa 
de ozono. Tampoco podemos dejar de considerar el riesgo de la exposición
 solar indirecta: la emitida por superficies reflectantes como nieve, 
hierba, arena o agua de mar también nos afecta. Por supuesto, influye nuestra capacidad de broncearnos y de sufrir 
quemaduras. Tenemos 
seis fototipos cutáneos: desde el 1, que no se broncea nunca y se quema 
siempre, al IV, que se broncea siempre y jamás se quema. Los V y VI 
corresponden a las razas de piel oscura, prácticamente insensibles a los
 efectos perniciosos solares.
La fotoprotección natural es la que recomienda evitar el sol entre las 11 y las 15 horas solares.
Videochat con Magdalena de Troya @magdalenatroya de la @AgenciaCostaSolHastaag: #preguntafotoprotección
lunes 25 de marzo, a las 14:00 horas
Esperamos vuestras preguntas







que cosas plantean ustedes con este disfruta del sol? Gracias
ResponderEliminarcon quien se está trabajando cone l tema de la campaña disfruta del sol? Gracias por su labor
ResponderEliminarQué grupos de personas se está metido en su estrategia sobre el disfrutar de sol? Gracias
ResponderEliminarEs una linea de ustedes trabajar con los ciclistas? Y con los runners y corredores? Gracias
ResponderEliminarPor qué la fotoprotección ayudará areducir el melanoma y el cáncer de piel??
ResponderEliminarfotoprotección a todas horas o solo a las horas centrales del día?
ResponderEliminarfotoprotección en la nieve también? Gracias
ResponderEliminarPara que sirve el decálogo de foto protección? Se cumple? Que es lo que menos se cumple? Gracias
ResponderEliminarQue elementos son más importantes de la protección del sol para nuestra salud? Gracias
ResponderEliminarAvisan con poco tiempo hay vcees que me entero despés y no me da tiempo a verlo ni hacer preguntas
ResponderEliminarPerdona. Intentamos siempre avisar con el máximo tiempo posible. A veces no nos es posible. Recuerda que se pueden ver posteriormente en la web de la escuela de pacientes
Eliminar